El padre de la música infantil Colombiana
En los 70's inició una propuesta musical inicial dirigida a los niños.
La forma de hablar y sus canciones son como regalos en palabras que invitan a crear experiencias, reconocer ritmos y descubrir realidades.
Gracias a su madre conoció el poder de la palabra y empezó a creer en historias fantásticas; las historias que le contaba la mamá llegaron a ser ciertas para el.
La música se convirtió en su forma de
comunicarse con los niños. Sus canciones eran las historias que él vivía
con ellos en el descubrimiento de su barrio, contextos y personajes: la
vida del carnicero, la peluquera y los juegos que realizaban en clase.
Jaime Barbini un actor y padre de uno de los estudiantes de Jairo, fue a buscarlo y le propuso grabar las canciones que sus hijos cantaban con tanta emoción, luego de esto tenia poco tiempo para terminar todas las canciones que con los niños habían surgido, desde ese momento el se convirtió en el pionero de la canción infantil colombiana con la propuesta de que los niños le hablan a otros niños con libertad. Siempre mantuvo sus letras como poemas que le hablan de alegría, la vida de los niños y nostalgias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario